Customer Experience & Data Analytics
Una colección de historias escritas por nuestros equipos, sobre nuestras capacidades, nuestro día a día y nuestra pasión.

Experiencia de paciente digital: ¿cómo impacta en la percepción de la mejoría de salud?
Tras la llegada de la pandemia, y pese a las situaciones tan dramáticas que hemos vivido, algo bueno ha pasado: la digitalización del sector salud se ha acelerado de tal manera, que la sanidad ha podido seguir atendiendo al paciente, aún sin poder salir de casa.

Abanca: Recuperar la confianza de tus clientes
Este banco se enfrentó a un grave problema de reputación producto de la crisis financiera. Ante ello decidió refundar su marca y tener una estrategia basada en el compromiso con cliente.
Su reto era doble.
Recuperar la confianza de los clientes y no clientes.
Instalar nuevas formas de actuar con los clientes, que lograran más ayuda al cliente e impacto comercial.

Experiencia en B2B: cómo aplicar la CX al cliente-empresa
La satisfacción afecta al cliente B2B igual que al consumidor-persona. ¿Cómo podemos usar la CX para impulsar la experiencia en B2B?

Resultados Lukkap Customer Experience 2020
2020 ha sido un año de transformación, de incertidumbre, de miedo (no nos vamos a engañar), pero también de esperanza y de récord. Esperanza porque cada vez somos más los que creemos en la Experiencia de Cliente como motor de la verdadera transformación de las compañías.

El gran reto de Netflix: cómo elegir una película y no morir en el intento
Piensa en tu vida: ¿cuánto tiempo pierdes eligiendo una película cada noche? Llevas todo el día esperando a tumbarte en tu sofá. Ahora que llega el momento, te enfrentas al enorme catálogo de las plataformas. Pruebas y pruebas hasta que desesperas. Tanto que para un 64% de las personas elegir película acaba siendo un infierno. Un infierno que para un 82% acaba suponiendo una discusión de pareja. ¿Y todo para qué? Para que muchas veces, te equivoques en la elección de la película y acabes teniendo que cambiarla por otra. Te suena, ¿verdad?

¿Nos estamos obsesionando con el NPS (Net Promoter Score)?
Cuando en 1993 Fred Reichheld creó el NPS (Net Promoter Score) como un indicador que medía la fidelidad de los clientes y, a su vez, trataba de explicar el crecimiento de las empresas, seguro que no se imaginaba que ahora la mayoría de las compañías lo han integrado como uno de sus principales KPIs. Sin duda, es uno de los que más se siguen y, de hecho, se ha llegado a integrar en la retribución variable de muchos empleados de distintos sectores. Pero el alcance del NPS no acaba aquí. Ahora incluso se está llevando a otros ámbitos como es la Experiencia de Empleado y su correspondiente medición del eNPS.

La cultura del clic
Estoy preocupado. El domingo por la tarde llegó un repartidor a mi casa. Me traía un libro que había comprado el día anterior. Un producto que dieron por supuesto que necesitaba cuanto antes y, sin embargo, no me urgía nada.

Experiencia de cliente digital: cómo integrar la omnicanalidad en la estrategia de tu compañía
Tienda física, tienda online, redes sociales, customer service… El cliente cada vez tiene más formas de comunicarse con un negocio, pero ¿son efectivas? La omnicanalidad se ha colado en nuestras vidas y el cliente espera ser atendido de la misma forma en cualquiera que sea el canal que elija para contactarte.